PROGRAMA DE ESTUDIOS: GUÍA OFICIAL DE TURISMO
1.1. TURNO: Nocturno
1.2. TÍTULO PROFESIONAL: Profesional Técnico en Guía Oficial de Turismo
1.3. PERFIL PROFESIONAL:
COMPETENCIA GENERAL
Planifica, organiza, informa, interpreta (simplificando procesos de lenguaje y generando conciencia de sostenibilidad) asiste, conduce y controla los servicios de guía a los visitantes nacionales y extranjeros en las diversas modalidades, actuando con iniciativa, creatividad, responsabilidad, ética y respetando la identidad cultural nacional, regional y local, de propios y extraños, aplicando criterios de sostenibilidad.
CAPACIDADES PROFESIONALES
a) Capacidades técnico-transformadoras
- Organizar y ejecutar circuitos e itinerarios turísticos locales, regionales y nacionales
- Reconocer y promover el patrimonio cultural y los recursos geográficos y turísticos de cada región y del país, coadyuvando al logro de la plasmación de nuestra identidad y cultura nacional.
b) Capacidades de organización
- Organizar, ejecutar, coordinar y controlar los servicios turísticos en función de los recursos, fines de la empresa y demanda de los clientes.
- Optimizar y articular los servicios turísticos, según las características de la empresa.
c) Capacidades de cooperación y comunicación
- Interrelacionarse óptimamente con turistas en más de un idioma extranjero.
- Solidarizarse con las necesidades primarias del cliente.
- Interrelacionarse óptimamente con el personal que labora para realización efectiva de los objetivos de la empresa.
- Mantener el compañerismo, cooperación y trabajo en equipo dentro de la organización.
- Aplicar técnicas de etiqueta y protocolo en su desempeño laboral.
d) Capacidades de contingencia
- Actuar según procedimientos de seguridad establecidos y con los medios pertinentes en el turismo cultural, ecológico y de aventura.
- Tomar decisiones adecuadas según las contingencias de emergencias en la prestación de los servicios turísticos.
- Adaptarse a nuevas situaciones de trabajo originados como consecuencia de los cambios tecnológicos, organizativos, económicos y laborales que inciden en su actividad profesional.
e) Capacidad de responsabilidad y autonomía
- Cuidar del bienestar de los turistas y los recursos turísticos en el ejercicio de su actividad. Seleccionar y manejar información actualizada, científica y técnica, de manera responsable y adecuada.
- Tener autonomía en el ejercicio de su función profesional y asumir responsabilidades que se deriven de la misma.
- Preservar la biodiversidad y el medio ambiente.
- Capacitarse y actualizarse permanentemente y de manera autónoma.
1.4 UNIDADES DE COMPETENCIA
UNIDAD DE COMPETENCIA N° 1
Gestionar y prestar servicios de información y operación en agencias de viajes.
UNIDAD DE COMPETENCIA N° 2
Guiar, orientar y conducir turistas nacionales y extranjeros en turismos cultural y ecológico
UNIDAD DE COMPETENCIA N° 3
Guiar, orientar y conducir turistas nacionales y extranjeros en atractivos de aventura.